top of page

En esta sección podrás encontrar una reseña de las escuelas y colegios Súmate, nuestro perfil de egreso y objetivos del modelo pedagógico.

Tambien podrás ingresar  a los  ABPs desarrollados por cada una de las escuela y colegios.

NUESTRAS ESCUELAS Y COLEGIOS SÚMATE

Actualmente Fundación Súmate de Hogar de Cristo, cuenta con 5 escuelas de Re inserción Educativa.

Colegio Betania de la Granja

Primer establecimiento que dió origen a la Fundación Súmate del Hogar de Cirsto. El año 1989 surgió la necesidad de reinsertar al sistema escolar niños que no tenían acceso a la educación formal.

Escuela San Francisco, La Pintana

Este establecimiento ubicado en la Pintana, inaugurada en el año 1992, constituyó la segunda escuela de reinserción educativa.

 

Escuela Padre Hurtado, Renca

Inaugurada en el año 1997, para responder a los requerimientos socioeducativos de dicha comuna.

Colegio Padre Álvaro Lavín Maipú

Padre Alvaro lavín se crea en el año 2008, conformando el cuarto establecimiento educación de Súmate en la región metropolitana.

Escuela Nuevo Futuro, Lota

Con el objetivo de extender nuestra cobertura educativa hacia comunas con altos índices de exclusión escolar, Fundación súmate el año 2013 inauguró dicho establecimiento ubicado en región de Bío bío.

Modelo pedagógico: Perfil de egreso y objetivos

El modelo pedagógico de nuestra fundación ha sido diseñado con foco en NNJ que participan en nuestra red de escuelas, pensando en las etapas de desarrollo en las que se encuentran y las necesidades educativas y formativas que requieren desarrollar. Considerando, además, su realidad social e intereses.

Desde aquí podemos profundizar en nuestro perfil de egreso y en los objetivos del modelo

PERFIL DE EGRESO.

De acuerdo a la misión institucional, NNJ deberían evidenciar al término de su proceso educativo las siguientes características:

En el ámbito escolar:

  • Logro de con su propio proceso de aprendizaje, modificando en gran medida sus conductas de entrada.

  • Logro de sucesivos niveles de escolaridad, alcanzando los objetivos de cada uno en forma satisfactoria.

  • Incorporación de hábitos de estudio y estrategias de aprendizaje.

  • Formulación de opciones de continuidad, considerando sus características personales y las ofertas del sistema educacional y social. En el ámbito de desarrollo personal y social:  Desarrollo habilidades para la vida.

  •  Fortalecimiento del vínculo familiar.

  • Utilización de canales de participación creados por ellos mismos u ofrecidos por otros. Interacción con diferentes realidades sociales.

  • Desarrollo de competencias para trabajar en equipo para lograr metas compartidas.  Adquisición habilidades y herramientas necesarias para abordar adecuadamente la afectividad y sexualidad.

  • Definición progresiva de proyecto de vida.

En el ámbito valórico:

  •  Conocimiento e internalización de los valores establecidos en el Proyecto Educativo de la Fundación Súmate.

  •  Vivencia de la espiritualidad de la acción social en la búsqueda de sentido y trascendencia en las dimensiones de su historia, el valor de su propia vida y de sus sueños y esperanzas.

OBJETIVO GENERAL :

  • Facilitar el reingreso escolar de niños, niñas y jóvenes que han visto interrumpida su trayectoria educativa y han sido excluidos del sistema educacional tradicional, con el fin que completen los 12 años de escolaridad obligatoria.

 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Nivelar conocimientos y habilidades básicas de NNJ según rango de escolaridad de referencia.

  • Desarrollar y fortalecer habilidades para la vida que favorezcan la inserción en contextos de educación y trabajo.

  • Potenciar en NNJ y sus familias el uso de redes de apoyo y protección.

  • Fortalecer la valoración y vínculo de las familias con el proceso educativo de NNJ.

bottom of page